Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Armando Benedetti y Roy Barreras tras presuntas irregularidades cometidas con los trámites de su salida del Partido de la U, deberán responder una demanda interpuesta ante la sala penal de la Corte de Suprema de Justicia, donde se les acusa de cometer los delitos de Falsedad en Documento Público y Concierto Para Delinquir.
Proceso Amañado
El documento de la demanda penal instaurada el día martes, señala que los dos congresistas habrían incurrido los delitos antes mencionados, tras serias irregularidades detectadas presuntamente en el proceso de su salida del partido de la ‘U’ que se dio en octubre del año pasado, y que el demandante calificó de ‘montaje’.
Directivos del Partido de la U también involucrados
El demandante vincula igualmente a estos hechos al entonces presidente de la ‘U’ Aurelio Iragorri, el entonces secretario general de ese partido Álvaro Echeverri y el presidente del Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético, Antonio Abel Calvo Gómez.
En contexto
Como se recordará en octubre del pasado 2020, Roy Barreras y Armando Benedetti, anunciaron públicamente su renuncia y “ruptura definitiva” con la colectividad de ‘la U’, pero posteriormente salieron a la luz pública unos documentos en donde se evidenciaba que ambos congresistas fueron expulsados de esa colectividad por falta gravísima, en el caso de Barreras, por violación al régimen de bancadas, y Benedetti, por una violación al régimen de la ley 974 de 2005 y los Estatutos del Partido por incumplir los deberes que conlleva la actuación en bancada.
El demandante
Con base en los hechos John Mario González, politólogo, analista político y columnista de Eltiempo.com, quien figura como demandante afirma que en esa ‘movida’ “es posible que exista la comisión de diversos punibles”. González explica incluso, que en la supuesta investigación disciplinaria que se siguió en contra de los representantes se rompieron todos los récords mundiales de agilidad investigativa
Mentiras e incoherencia de documentos
El documento introducido ante la sala penal de la CSJ, advierte que presuntamente en el proceso de salida de los congresistas hay “tosquedades, mentiras e incoherencias de los documentos”. Y que el proceso disciplinario que hizo la ‘U’ sería ‘inventado’, razón por la cual se habla de un ‘montaje’.
Asimismo, se expresa que “En la supuesta investigación disciplinaria seguida contra los mencionados senadores se rompieron todos los récords mundiales de agilidad investigativa, más aún en medio de una pandemia. No existe precedente en Colombia ni en ninguna sociedad democrática de un hecho similar como se puede advertir al leer el susodicho documento”.
El politólogo John Mario González también subraya “con el propósito de construir argumentos con más viabilidad frente al Consejo de Estado”, que contra los políticos también cursaba una demanda de pérdida de investidura por conflicto de intereses entre renunciar a un partido y seguir ostentando la curul.
Se espera que en próximos días Armando Benedetti y Roy Barreras, junto a los directivos del partido de la ‘U’ procedan a entregar su versión de los hechos.