Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sancionó este miércoles, en Ibagué, durante el espacio televisivo ‘Prevención y Acción’, la Ley que declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia.
Esta Ley tiene por objeto también establecer medidas administrativas y tributarias para la financiación y la gestión de los asuntos relacionados con la inmunización contra covid-19.
“Estamos en la ciudad de Ibagué, acompañados también del Ministro Fernando Ruiz, el Ministro de Salud; también nos acompaña el Representante a la Cámara Ricardo Ferro, quien fue el autor del proyecto de Ley de vacunas, una Ley que pasa a sanción presidencial y que representa una herramienta muy importante en estos momentos, no solamente porque nos permite actualizar y modernizar nuestra legislación en estas materias, sino porque también le da instrumentos al Estado para hacer inversiones de riesgo que nos permitan adquirir vacunas para poder enfrentar el covid-19”, dijo el Mandatario.
Agregó que es una Ley que ha contado con un respaldo multipartidista en el Congreso de la República, con el acompañamiento permanente del Ministerio de Salud y de dirigentes de la sociedad civil.
Disposiciones de la nueva Ley
Al respecto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que la nueva Ley declara de interés general la vacunación, establece mecanismos para mejorar los esquemas de producción de medicamentos y de vacunas para atención de covid-19 y establece mecanismos para lograr el aporte de recursos privados con exención de impuestos para el financiamiento.
“También establece que dichas donaciones deben tener un aval del Ministerio de Salud y se podrán gestionar recursos y convenios para acceder a vacunas con inversiones de riesgo y teniendo la posibilidad de invertir sobre lo que tiene que ver con efectos diferenciales de riesgo y hacer anticipos para la compra de vacuna”.