Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Heriberto de la Calle, Godofredo Cínico Caspa, el portero del edificio Colombia, ‘Quac el Noticero’, Zoociedad y otras decenas de creaciones del genial Jaime Garzón, siguen en la memoria de los colombianos, a pesar de que fue hace 19 años que ocurrió la tragedia que enlutó a todos los colombianos, cuando en la madrugada del 13 de agosto de 1999, las balas asesinas cegaron la vida de uno de los mas agudos humoristas con visión política del país.
Se dirigía a su trabajo habitual, en el noticiero de la mañana en Radionet, cuando fue interceptado pro sicarios en inmediaciones de Corferias. Allí, contra un poste, que cada aniversario recibe la visita de quienes lo recuerdan y dejan ofrendas florales, quedó estrellado su carro, y adentro, el cuerpo de Garzón.
Su sepelio fue multitudinario. Miles de colombianos se volcaron a las calles. La impotencia y el dolor de muchos se sintieron en los medios de comunicación a través de las imágenes, pero incluso de las expresiones. Amigos íntimos como Yamid Amat, quien lloró su muerte. Rabia en la expresión, como el del comentarista deportivo César Augusto Londoño, por entonces presentador de deportes en el noticiero CM&, quien ante el dolor solo atinó a decir la frase “país de mierda…” que aun retumba en la mente de los que vivieron esa época.
Tenía una particular forma de ver la realidad del país y con eso lo identificaban ya hacía su humor: Eso es lo que yo hago en televisión, le cuento al país sus propias desgracias y el país ‘ja, ja, ja’. Uno les dice, ‘vea los están explotando’ y ellos ‘ja, ja, ja’.
Estas son algunas de sus más destacadas frases:
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/_246aV3QNgg" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>